Los griegos deberán volver a ir #alasurnas el 25 de enero.
- alasurnasinfoe
- 29 dic 2014
- 2 Min. de lectura
Los griegos deberán seguir esperando para conocer a su nuevo Jefe de Estado, han sido ya tres los intentos en este último mes para alcanzar el acuerdo definitivo que llevara a cabo la toma de posesión de un nuevo cabeza de la República griega. El fragmentado parlamento que salió de las elecciones de junio de 2012, no ha conseguido llegar al mínimo establecido en su constitución en ninguna de las tres votaciones realizadas por el Parlamento. Recordemos que de aquella cita electoral salió como jefe del ejecutivo Andonis Samaras bajo una gran coalición entre conservadores y socialistas auspiciada por el deseo de la UE. En estos comicios el partido de la izquierda griega Syriza fue la segunda fuerza política griega a tan sólo 3 puntos de los vencedores, los conservadores de Nueva Democracia. La política y el sistema electoral griego no es nada propicio a los acuerdos, de hecho establece un premio al vencedor de las elecciones de alrededor de 50 escaños para garantizar la gobernabilidad.
Hoy la decisión parecía un simple trámite parlamentario, los 300 diputados que componen la única cámara existente en Grecia debían pronunciarse a favor o en contra del único candidato a la jefatura del Estado, el conservador Stavros Dimas, excomisario europeo. El número de votos necesarios para la elección está establecido en 180, el candidato Dimas no ha llegado a alcanzar más de 168 votos.
Ante la situación de bloqueo institucional y al no poder contar con más apoyos para la investidura del candidato conservador, el presidente griego y líder del principal partido Nueva Democracia ha convocado a las urnas al pueblo griego para el próximo 25 de enero. Esta decisión puede convertirse en un cataclismo para los intereses de la UE y de la troika debido a que en las encuestas la principal fuerza política del país para esos comicios sería el partido antieuropeísta de izquierdas Syriza con el 28% de los votos, a su vez estas encuestas vaticinan una debacle electoral de los dos principales partidos que han ostentado el poder en Grecia durante épocas, los socialistas del Pasok y Nueva Democracia. Un partido nuevo denominado To Potami sería la tercera fuerza para los griegos, mientras que los neonazis de Amanecer Dorado se alzarían con el cuarto puesto. Desde Ventana Electoral seguiremos atentos al interesante panorama político que se plantea en Grecia.