top of page
Buscar

Salta la sorpresa en Israel.

  • Alberto Parra.
  • 18 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

Los casi seis millones de israelíes convocados este pasado martes a las urnas para elegir su parlamento han vuelto a confiar en el actual presidente Benjamin Netanyahu obteniendo su partido conservador del Likud 30 escaños de los 120 que conforman la cámara legislativa. En segundo lugar se ha quedado el partido socialdemócrata de Isaac Herzog con los 24 escaños que ha obtenido su Unión Sionista. Como comentábamos en Ventana Electoral en la noche del martes al cierre de las urnas todo hacía prever un empate entre las dos fuerzas más votadas o incluso una derrota del actual primer ministro. Este será el cuarto mandato consecutivo del líder conservador que va camino de convertirse en el presidente que más tiempo ha ostentado el poder en el Estado de Israel.

israel.png

Como pueden observar de la infografía de los resultados, una vez escrutado el 100% de los votos, la pluralidad que desde sus inicios tiene el parlamento israelí es de las más grandes que existen dentro del estudio comparado de sistemas electorales y de partidos. Esto se produce debido a la multitud de rupturas sociales con las que cuenta la sociedad israelí por motivos de clase y de religión. Dados estos condicionantes sociales han elegido un sistema electoral proporcional puro, con una barrera legal del 2%, sin ningún otro tipo de distorsión, con circunscripción única y listas cerradas bloqueadas (el mismo sistema que utilizamos en España para las elecciones al Parlamento Europeo). Un sistema tan polarizado como el que observamos en Israel sólo es posible en aquellos lugares donde la sociedad y su clase política tiene interiorizada la cultura del pacto y el consenso para poder garantizar la existencia de gobiernos estables.

 
 
 

Kommentare


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page