top of page
Buscar

La ilusión vence en Grecia.

  • Foto del escritor: alasurnasinfoe
    alasurnasinfoe
  • 26 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

tsipras-reuters--644x362.jpg

Si no hay sorpresas Alexis Tsipras será el nuevo premier griego, así lo han decidido los más de seis millones de helenos que han acudido a las urnas este domingo 25 de enero. Las encuestas no sólo se han cumplido, sino que los resultados han sido mejores de lo esperado para la coalición de izquierdas Syriza. Con el 36,34% de los votos les han sido atribuidos 99 escaños más los 50 correspondientes al premio a la mayoría haciendo un total de 149, a tan sólo dos de la mayoría absoluta. El líder de la coalición hablaba nada más conocerse los primeros resultados de “victoria histórica”, decía Tsipras que “el memorándum de austeridad y la troika son ya cosas del pasado”, “hoy perdió la Grecia de los oligarcas y los corruptos. Hoy ganó la Grecia del trabajo, del conocimiento y la cultura”. Ahora se abre el periodo de negociaciones para formar un gobierno estable que saque a Grecia de la difícil situación que viene atravesando desde que comenzara la crisis por allá por 2008. Los principales candidatos para apoyar parlamentariamente la investidura de Tsipras son el partido socialista del PASOK y la coalición de Griegos independientes. Aunque sólo falten 2 escaños para obtener la mayoría absoluta debemos recordar que para la elección del jefe de Estado griego se requiere de una mayoría cualificada de 180, motivo por el cual Samaras (líder de Nueva Democracia) convocó elecciones al no obtener tras el tercer intento tal respaldo.

Escaños_elecciones_grecia.png

El gran derrotado fue el partido del hasta ahora primer ministro Samaras, Nueva Democracia, quien ha pagado caro estos años de gestión. El descalabro electoral de los conservadores griegos no ha sido tan grande ya que sólo ha perdido el 2% de los votos, pero al no haber sido la fuerza más votada ha pasado de los 129 escaños conseguidos en 2012 a los 76. La elecciones habían sido calificadas de hipertranscendentales para el futuro de Grecia y de la UE, las campañas del miedo sobre el abandono de la UE, la salida del euro o la fuga de capitales parece que no han pesado en el electorado griego quien ha decidido abrir un nuevo tiempo político, lejos de los dos partidos tradicionales que habían gobernado Grecia durante tantos años (ND y PASOK). Los neonazis de Amanecer Dorado se consolidan como tercera fuerza política griega, tras obtener el 6,28% de los votos y 17 escaños. Con respecto a las anteriores elecciones han perdido cerca de un 0,60% de votos lo que les ha hecho a su vez perder un escaño. Parece ser que este partido ya ha sido amortizado por el sistema griego, de ello dependerá que la ilusión despertada para algunos tras estos comicios no se convierta en frustración atrayendo el voto hacia este tipo de partidos que se aprovechan la desesperación de la sociedad. Prácticamente empatados en la tercera posición se encuentra el partido To Potami con un 6,05% de los votos y 17 escaños, siendo la primera vez que concurre a unas elecciones han sido unos resultados más que destacables. Por su parte la socialdemoracia griega con el PASOK al frente sigue desangrándose, pierde más de la mitad del apoyo pasando del 12,28% de 2012 al 4,68 y de los 33 diputados a los 13.

evolución_participación.png

Por su parte la participación superó el 63%, dos puntos menos que los pasados comicios. Recordar que el sufragio es obligatorio en Grecia y que todos aquellos que no pasan por las urnas cuando se celebran comicios reciben sanciones en forma de pérdida de derechos políticos. Parece ser que ni eso hace que la población griega acuda a las urnas ya que desde 2004 se viene notando la bajada de la participación en más de 12 puntos. La desafección política es uno de los grandes problemas que actualmente afecta a los países que han sido azotados por la crisis económica y de valores que ha sufrido Europa en los últimos años. Desde Ventana electoral queremos agradecer el seguimiento a través de nuestro portal de los decisivos comicios en Grecia, os animamos a que sigáis confiando en nosotros para analizar todos los procesos electorales que tenemos en este apasionante 2015.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page